Consiste en un juego de preguntas y respuestas tipo trivial. Testeando ofrece varias modalidades de juego (Clásico, Tríplex, Infinítum…) con distintas reglas (número de preguntas, tiempo, uso de comodines…).
Para mis alumnos del IES Jabalcuz (Jaén) y los curiosos de las Ciencias de la Naturaleza.
jueves, 24 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
Recordando "Primeras imágenes de la erupción del volcán Eyjafjallajökull en Islandia" 15 de abril 2010 PINCHAR:
El Día Internacional del Agua se lleva a cabo anualmente el 22 de Marzo como un medio para llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y de abogar por una Gestión Sostenible de los recursos de agua dulce.
El Día Internacional del Agua se lleva a cabo anualmente el 22 de Marzo como un medio para llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y de abogar por una Gestión Sostenible de los recursos de agua dulce.
sábado, 19 de marzo de 2011
MONITOR SÍSMICO
Pincha aquí para ver el monitor de terremotos en tiempo real:
Los círculos de colores marcan los terremotos, el tamaño del círculo indica la magnitud del seísmo.
Los círculos de colores marcan los terremotos, el tamaño del círculo indica la magnitud del seísmo.
domingo, 13 de marzo de 2011
sábado, 12 de marzo de 2011
jueves, 3 de marzo de 2011
Ciencias Para el Mundo Contemporáneo
El Etna vuelve a despertar animación:
Web sobre los volcanes del mundo
Inundaciones en MOzambique animación:
El Cambio Climático en
gorda a las marmotas...
Los veranos más largos están haciendo que las marmotas crezcan más y con mejores habilidades para la supervivencia, según un estudio recogido por la revista Nature
El cambio climático está afectando al orden natural provocando cambios en los periodos de reproducción y migración, así como en el tamaño de las especies y su distribución.
Los cambios ambientales han creado veranos más largos provocado alteraciones en su hibernación y reproducción. Ahora se despiertan antes, dándoles más tiempo para reproducirse y ganar peso antes del siguiente periodo de hibernación. Como resultado, el estudio muestra que las marmotas están creciendo más gordas y sanas.
La prolongación del período estival también indica que las marmotas se reproducen antes y al final de la primavera están mejor preparadas para sobrevivir al invierno, lo que ha hecho que su población se triplique desde el año 2000.
Árboles
Web sobre los volcanes del mundo
Inundaciones en MOzambique animación:
El Cambio Climático en

Los veranos más largos están haciendo que las marmotas crezcan más y con mejores habilidades para la supervivencia, según un estudio recogido por la revista Nature
El cambio climático está afectando al orden natural provocando cambios en los periodos de reproducción y migración, así como en el tamaño de las especies y su distribución.
Los cambios ambientales han creado veranos más largos provocado alteraciones en su hibernación y reproducción. Ahora se despiertan antes, dándoles más tiempo para reproducirse y ganar peso antes del siguiente periodo de hibernación. Como resultado, el estudio muestra que las marmotas están creciendo más gordas y sanas.
La prolongación del período estival también indica que las marmotas se reproducen antes y al final de la primavera están mejor preparadas para sobrevivir al invierno, lo que ha hecho que su población se triplique desde el año 2000.
Árboles
Terremotos
Últimas noticias del volcán Kilauea:
Terremoto de Haití:Cómo se originan los terremotos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)